En el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, la gestión de riesgos no puede basarse en intuiciones ni en soluciones genéricas. Requiere de herramientas técnicas, estructuradas y adaptadas al contexto operativo. Entre algunas normas clave para ello se conoce la Norma ISO 31010 la cual ofrece precisamente eso: un repertorio de técnicas para identificar, analizar y evaluar riesgos con profundidad y rigor profesional.
📘 ¿Qué es la ISO 31010?
La ISO 31010 es una norma internacional que complementa la ISO 31000. Su propósito es guiar la selección y aplicación de técnicas de evaluación de riesgos en cualquier tipo de organización. No es una norma certificable, pero sí es una referencia técnica indispensable para profesionales en seguridad, salud ocupacional, calidad y gestión empresarial.
🧰 Herramientas de análisis de riesgos según ISO 31010
La norma incluye más de 40 técnicas clasificadas por nivel de complejidad, tipo de análisis (cualitativo, semi-cuantitativo, cuantitativo) y aplicación. Aquí te presento algunas de las más utilizadas en entornos laborales:
Técnica | Aplicación | Tipo | Utilidad en SST |
Matriz de probabilidad-consecuencia | Clasifica riesgos por severidad y frecuencia | Semi-cuantitativa | Ideal para priorizar riesgos en diagnósticos iniciales |
Análisis de causa raíz (RCA) | Identifica el origen de incidentes | Cualitativa | Fundamental para investigar accidentes laborales |
Análisis de modos y efectos de falla (AMFE/FMEA) | Evalúa fallas potenciales en procesos | Cuantitativa | Útil en mantenimiento preventivo y procesos críticos |
HAZOP (Hazard and Operability Study) | Detecta desviaciones en procesos industriales | Cualitativa | Relevante en industrias químicas y manufactureras |
Árbol de fallas (FTA) | Visualiza causas múltiples de un evento crítico | Cualitativa/Cuantitativa | Potente para análisis estructurado de fallos graves |
Checklists estructurados | Verifica cumplimiento normativo | Cualitativa | Práctico para auditorías de NOM-STPS |
Simulación Monte Carlo | Evalúa incertidumbre mediante simulaciones | Cuantitativa | Avanzado, útil en proyectos con alta variabilidad |
🎯 ¿Por qué es importante su uso a nivel profesional?
🏢 ¿Por qué las empresas deben integrarlas en sus planes de prevención?
🚀 Capacítate para aplicar herramientas ISO 31010 con impacto
En Prevención SOS, te ofrecemos una capacitación especializada en el uso práctico de las herramientas de análisis de riesgos de la ISO 31010. Aprenderás a:
👉 No improvises con la seguridad. Profesionaliza tu enfoque y protege tu organización con herramientas reconocidas internacionalmente.
📩 Contáctanos hoy y asegura tu lugar en nuestra próxima capacitación.
🚀Conoce todo lo que podemos hacer por ti en nuestro catálogo de servicios